23 de marzo de 2011
La primavera
Además, nuestros amigos abejorros hacen muy bien su función :D :D
Imprimir
22 de marzo de 2011
Dibujando
Imprimir
Desbrozadora nueva
Siempre vamos a piñon fijo así que este fin de semana nos lo hemos tomado un poco más de relax y hemos dejado por el momento la obra para dedicarnos al huerto y al campo.
El sábado por la mañana Juli estuvo podando las viñas que están a punto a punto de brotar y después pasamos el resto de la mañana en la finca de la familia Renasci ayudándoles a desbrozar alrededor de la casa que quieren reconstruir. Una casa que lleva más de 80 años abandonada y que esta-ba envuelta en un mar de zarzas, pero que tiene un encanto especial. A simple vista tiene muchas muchas posibilidades, seguro que quedará preciosa.
Ha sido un fin de semana muy entretenido, por la tarde nos ayudaron a plantar las patatas.
Pero el domingo Juli quiso probar su desbrozadora nueva.
Limpiar el campo con la desbrozadora de mano nos suponía bastantes horas de trabajo y cuando conseguíamos tenerlo todo bien era justo la hora de marchar de nuevo a barcelona.
Con la desbrozadora, no se si ahorraremos tiempo (que creo que también) pero como mínimo la tarea se hace mucho más cómoda jjjjj
Imprimir
10 de marzo de 2011
Siiigue nadando, sigue nadando, nadando, nadando...
(esta foto la ha tomado Daniel esta mañana :D)
Anoche no podía dormir, se quedó en la cama mirando su libro de Teo y los animales marinos y desde las 9 hasta las 12 de la noche se levantó varias veces diciéndome que no podía dormir...
Entre las excursiones del cole, las del casal de verano y una que hicimos nosotros cuando era apenas un bebé todas habían coincidido en el zoo, pero curiosamente al acuarium aún no había ido nunca, así que supongo que por eso le hacía tanta ilusión.
Por la mañana le enseñé a usar una cámara de fotos mía y le dije que hiciera él las fotos de los peces que más le gustasen (cómo le ha gustado eso de hacer él sus propias fotos), y esto es lo que ha salido

(pincha para ver la imagen más grande)
No eran tigre, pero tiburones ha visto hasta cansarse jejeje.
9 de marzo de 2011
Tuneando IKEA
Fin de semana productivo
Cuando llegamos nos lo encontramos así, una que es friolera (entiendase muuuy friolera....) ya arrugaba el morro. El frío me aletarga, soy incapaz de hacer nada si tengo frío.
Por suerte, con las horas fue saliendo el sol y el sábado ya lucía con ganas.
Juli segó casi toda la avena que había plantado como abono verde, las roturó y enterró y sobre ese "colchón" plantó sus patatas tempranas. Las ha puesto bajo plástico y con tubo de riego exudante. Es una prueba... a ver cómo funcionan.

Yo aprovechaba los ratos libres que tenía y he colocado malla antihierbas en el parterre de las aromáticas y lo he cubierto de grava... mmmm me encanta como ha quedado, se ve un poco vacío con tanta grava y tan poca planta pero poco a poco iré sembrando más aromáticas... de momento la salvia, romero y lavanda lucen mejor que nunca... a mi me encanta, me recuerda a los jardines japoneses con la grava (salvando las distancias jejeje)
Pero como no todo es trabajar, también tuvimos ratos de relaxx...
3 de marzo de 2011
Riego exudante
Hemos probado varios métodos de riego, por inundación, por goteo. El no estar allí continuamente nos hace prácticamente obligatorio instalar programadores, pero al no tener apenas presión necesitábamos un sistema más eficiente para que el agua llegase bien a todos los bancales del huerto.
Hace poco Juli compró 25 metros de tubo exudante o poroso. Compró poco para probar primero si realmente nos iba bien o no y hasta ahora es el más eficiente que hemos probado. Tiene un riego muy homogéneo, requiere una presión de agua mínima, no se atascan las boquillas con el verdete y es perfecto para el sistema de plantación que estamos usando en el que evitamos la roturación de la tierra, ¡¡todo son ventajas vamos!!!
Hemos encargado 100 metros más de tubo y un programador para instalarlo en todo el huerto.
2 de marzo de 2011
Fotos atrasadas
Refugios para la fauna auxiliar
1 de marzo de 2011
Preparando el huerto de verano
Este fin de semana se ha dedicado a preparar los semilleros que le faltaban. En Valderrobres, debido al clima, la mayoría de variedades de verano (tomates, berengenas, pimientos...) se plantan la primera semana de mayo, con lo que tenemos tiempo de sobra a que nuestras plantitas germinen y crezcan tranquilamente.... sin estress :P
Coles, escarolas, lechugas y cebollas... estos semilleros tienen ya algunas semanas. Con las cebollas había tenido problemas, pero descubrimos que las semillas de cebolla caducan enseguida... después de varios intentos fracasados ha conseguido su plantel de cebollas... eso sí, para evitarse disgustos ha sembrado muchiiiiiiiiiiiisimasssssss (a ver qué hacemos con tantas cebollas jejje)
Este es mi plantel favorito... el de las tomateras y pimientos.
4 variedades de tomate, cherries, San Pedro y San Marzano, y de colgar mallorquines, escogidas después de plantar varios años y seleccionar las favoritas. Los cherries porque son dulcísimos y además una planta muy dura y resistente, además dan muchísima cantidad, racimos y racimos de cherries... nos encantan.
San Pedro, son unos tomates redondos, preciosos con mucha carne y un sabor buenísimo cuando están maduros... a tomate tomate.
Los San Marzanos son una variedad italiana que pidió Juli el año pasado por internet a una tienda de semillas ecológicas. Son famosos sobre todo para hacer conservas, son parecidos a los tomate de pera pero con más carne y más sabor... dicen que es con el que hacen la auténtica salsa de tomate italiana... a nosotros nos gustan mucho.
Los de colgar mallorquines nos encantan sobre todo para untar en pan. Están buenísimos. Los compré una vez en el carrefour y aluciné con el precio ¡¡¡super caros!!! claro que cuando los comimos en casa entendimos el porqué de ese precio. Así que ya no queremos comprar más!!!
También hay pimientos, verdes y rojos, de los redondos y de los alargados (no me acuerdo del nombre de la variedad jejeje)
Aunque no se ven los cartelitos bien, tb hay sembradas semillas de plantas beneficiosas, albahaca, rúcula... también guindillas.